enmipatiopr.com

Maribella Burgos Pizarro

Ciudad natal: Loíza, Puerto Rico

Maribella Burgos Pizarro es un icono cultural en Puerto Rico, célebre por su incansable dedicación a la preservación y promoción de la bomba, el género de música y danza afrocaribeño.

GALERÍA

Maribella Burgos Pizarro ha sido una fuerza vital en la revitalización y difusión de la bomba puertorriqueña. Su enfoque holístico, que fusiona danza, moda y educación, ha empoderado a nuevas generaciones para que reconecten con sus raíces culturales a través de la encarnación y la expresión.

Biografía


Maribella Burgos Pizarro es un icono cultural en Puerto Rico, célebre por su incansable dedicación a la preservación y promoción de la bomba, el género de música y danza afrocaribeño. Su trayectoria comenzó a la temprana edad de 4 años, cuando empezó a bailar bomba en su ciudad natal de Loíza. A lo largo de los años, formó parte de reconocidos grupos folclóricos como Mayombé de Loíza, Ballet Isleño, COPANI y Batacumbele.

Inspirada por su madrina Gladys Rivera, una modista de alta costura, Maribella combinó su amor por la bomba con el diseño de moda. De esto nació Faldas LEM y Más, la primera marca registrada en Puerto Rico dedicada a faldas de bomba y ropa étnica. El acrónimo LEM significa Legado, Elegancia y Movimiento, y sus diseños son conocidos por sus colores vibrantes, tejidos ligeros y ajuste cómodo, que permiten a los bailarines moverse libremente con gracia e identidad.

Después de 32 años como maestra de preescolar, se jubiló para dedicarse por completo a su trabajo cultural. Además de diseñar, dirige talleres educativos sobre bomba y confección de turbantes, con el objetivo de cultivar el orgullo por la herencia y la tradición afrocaribeñas. Su trabajo ha llegado a comunidades de Estados Unidos, Canadá y la República Dominicana.

En 2019, sus diseños se presentaron en el Desfile del Día de Puerto Rico de Nueva York a través de su grupo Junte Loiceño. También participó en PerlArte PR, impartiendo talleres de danza en la emblemática comunidad de La Perla en San Juan. En reconocimiento a su labor, fue homenajeada por el Senado de Puerto Rico durante el Mes de la Historia de la Mujer y la celebración del Día Nacional de la Bomba.

Contribuciones artísticas y culturales

Actuación y educación:

  • Miembro de grupos folclóricos como Mayombé, Ballet Isleño, COPANI y Batacumbele.
  • Directora de Junte Loiceño.
  • Educadora con un título en Artes del Lenguaje y una certificación de danza de la Universidad de Puerto Rico.
  • Facilitadora de talleres de danza de bomba y confección de turbantes para instituciones culturales y educativas.

Moda y diseño:

  • Fundadora de Faldas LEM y Más, que fusiona la tradición con la estética moderna.
  • Diseños presentados en desfiles culturales y eventos comunitarios.
  • Creadora de siete estilos de faldas ampliamente utilizados por bailarines de bomba, caracterizados por su elegancia y funcionalidad.

Reconocimiento:

  • Homenajeada por el Senado de Puerto Rico por sus contribuciones culturales.
  • Reconocida por su extensa trayectoria como maestra y líder cultural comunitaria.
  • Presentada en medios de comunicación como Primera Hora, Radio Isla y WIPR.

Impacto cultural

Maribella Burgos Pizarro ha sido una fuerza vital en la revitalización y difusión de la bomba puertorriqueña. Su enfoque holístico, que fusiona danza, moda y educación, ha empoderado a nuevas generaciones para que reconecten con sus raíces culturales a través de la encarnación y la expresión.

A través de su marca Faldas LEM y Más, ha creado una plataforma donde la tradición y la innovación coexisten, ofreciendo prendas que no solo son visualmente llamativas, sino que también transmiten profundas narrativas de resistencia, memoria ancestral y orgullo afrocaribeño.

El impacto de Maribella va más allá de la actuación y el diseño: también es una educadora y gestora cultural apasionada. Como fundadora e instructora principal de Taller Piquete Cimarrón, guía a estudiantes de todas las edades a explorar la bomba como una herramienta de empoderamiento, identidad y sanación colectiva. A través de este taller, continúa moldeando la conciencia cultural con rigor, amor y un compromiso inquebrantable con la preservación de la esencia de las tradiciones puertorriqueñas, al tiempo que fomenta la creatividad y la libertad de expresión.

Enlaces relacionados

Eventos relacionados

El Refugio, Río Piedras
Mar, agosto 19, 2025 09:00 PM
Bomba Tuesdays with Tambuyé – El Refugio, Río Piedras Every Tuesday at El Refugio in Río Piedras, the drums open…
 
El Refugio, Río Piedras
Mar, agosto 26, 2025 09:00 PM
Bomba Tuesdays with Tambuyé – El Refugio, Río Piedras Every Tuesday at El Refugio in Río Piedras, the drums open…
 
El Refugio, Río Piedras
Mar, septiembre 2, 2025 09:00 PM
Bomba Tuesdays with Tambuyé – El Refugio, Río Piedras Every Tuesday at El Refugio in Río Piedras, the drums open…
 
wpChatIcon
wpChatIcon

Continuar con EnMiPatioPR

Inicia sesión y disfruta EnMiPatioPR

¿No tienes una cuenta? Regístrate ahora
¿Necesitas ayuda?