Descubre el rico patrimonio de Puerto Rico
Bienvenido a Puerto Rico: a través de nuestros ojos Descubre el corazón de la cultura puertorriqueña con vídeos seleccionados que muestran las vibrantes tradiciones, la música, el arte y las historias de la isla. Desde los ritmos de la salsa y el reggaeton hasta los exuberantes paisajes de El Yunque, explora Puerto Rico como nunca antes.

Fuente: discover puerto Rico
Las maravillas naturales de Puerto Rico
Puerto Rico alberga una impresionante variedad de belleza natural que lo convierte en un destino ideal para la aventura, la relajación y el asombro.
- El Bosque Nacional El Yunque: El único bosque tropical lluvioso en el Sistema Nacional de Bosques de EE. UU., El Yunque es una mágica escapada a la exuberante vegetación, con rutas de senderismo que conducen a cascadas, diversa vida silvestre y vistas panorámicas de las montañas.
- Bahías bioluminiscentes: Navega en kayak por una de las bahías bioluminiscentes más brillantes del mundo en Vieques o Fajardo y sé testigo de las aguas brillantes iluminadas por organismos microscópicos.
- Playas: Desde las famosas playas de Flamenco Beach en la isla de Culebra hasta la apta para el surf Rincón y la idílica Isla Verde, Puerto Rico cuenta con algunas de las playas más hermosas del Caribe.
- CuevaVentana: Explora las impresionantes cuevas y sistemas de cuevas de la isla, como CuevaVentana, donde la vista del valle a través de la abertura de la cueva parece una ventana natural al mundo.
Explora la historia de Puerto Rico
La historia de Puerto Rico es un rico tapiz tejido con influencias taínas, africanas, españolas y estadounidenses. Es una historia marcada por la resistencia, la adaptación y la resiliencia.
- Viejo San Juan: Pasea por las calles empedradas del Viejo San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde la historia cobra vida. Visita los antiguos Castillo San Felipe del Morro y Castillo San Cristóbal, dos fuertes que han resistido el paso del tiempo y fueron construidos por los españoles para proteger a Puerto Rico de los invasores.
- Ponce: Explora Ponce, la segunda ciudad más grande de la isla, conocida por su impresionante arquitectura colonial, sus museos y el Parque de Bombas, un parque de bomberos histórico que ahora es un museo.
- La Fortaleza: El Palacio del Gobernador en el Viejo San Juan, La Fortaleza, es la mansión ejecutiva más antigua que aún se utiliza en el hemisferio occidental. Visítalo para aprender sobre la gobernanza de la isla y su papel en la historia de Puerto Rico.
- El legado taíno: Las raíces indígenas taínas de Puerto Rico todavía están presentes en el arte, el idioma y las tradiciones de la isla. Explora museos y sitios arqueológicos para obtener más información sobre los primeros habitantes de la isla.


Cultura y tradiciones
- Música y danza: La música puertorriqueña es mundialmente famosa, desde los ritmos apasionados de la salsa, la bomba y la plena, hasta los sonidos modernos del reggaeton y el trap.
- Salsa: Disfruta de los ritmos enérgicos de la salsa en un club local o aprende los pasos en una clase de baile tradicional.
- Bomba y Plena: Experimenta los ritmos tradicionales afro-puertorriqueños interpretados por bateristas y bailarines.
- Cocina: La comida puertorriqueña es una mezcla sabrosa de influencias españolas, africanas y taínas.
- Mofongo: Un plato imprescindible hecho de plátanos fritos, ajo y cerdo, a menudo servido con camarones o carne de res.
- Arroz con Gandules: Un plato de arroz hecho con gandules y cerdo, a menudo la pieza central de las comidas familiares.
- Festivales: Puerto Rico es conocido por sus animados festivales, donde la música, la danza y las celebraciones comunitarias unen a la gente.
- Fiesta de la Calle San Sebastián: Una de las celebraciones culturales más grandes de Puerto Rico, que se celebra en el Viejo San Juan, con música, desfiles y una vibrante vida callejera.
- Carnaval de Ponce: Un festival colorido y enérgico en Ponce, conocido por sus tradicionales máscaras y disfraces de vejigante.
Arte y creatividad puertorriqueños
La expresión artística de Puerto Rico abarca desde la artesanía tradicional hasta el arte contemporáneo de vanguardia.
- Máscaras de vejigante: Estas máscaras tradicionales están hechas de papel maché y, a menudo, se usan durante festivales como el Carnaval de Ponce. Son una parte esencial del folclore y la cultura puertorriqueña, y representan el espíritu de celebración.
- Artistas puertorriqueños: Desde Francisco Oller, el padre de la pintura moderna puertorriqueña, hasta artistas contemporáneos como José R. Buscaglia y Myra Figueroa, Puerto Rico tiene una próspera escena artística. Visita galerías como el Museo de Arte de Puerto Rico y el Museo de Arte Contemporáneo para ver obras históricas y modernas.
Arte callejero: San Juan también alberga arte callejero vibrante, particularmente en áreas como Santurce, donde los murales y el grafiti expresan temas tanto políticos como sociales. Explora el festival de arte SanturceEs Ley para presenciar a algunos de los mejores artistas callejeros locales en el trabajo.


Fuente: discover puerto Rico
Vida, política y gente
La identidad moderna de Puerto Rico está moldeada por su estatus como territorio de los Estados Unidos y sus continuos debates sobre el estatus político, la preservación cultural y el desarrollo económico.
- ¿Estado o mancomunidad?: El estatus político de Puerto Rico ha sido objeto de debate durante décadas. Obtén información sobre la historia de la isla como territorio de los Estados Unidos, su gobierno local y el movimiento actual por la estadidad.
- La resiliencia de los puertorriqueños: A pesar de desafíos como el huracán María en 2017, los puertorriqueños han demostrado una resiliencia increíble, reconstruyendo sus comunidades y continuando prosperando en diversas industrias, desde el turismo hasta la tecnología.
Consejos de viaje e información práctica
- Cómo desplazarse: Se puede acceder fácilmente a Puerto Rico por aire, con vuelos desde la mayoría de las principales ciudades de los Estados Unidos. Una vez en la isla, los coches de alquiler, el transporte público y los taxis están disponibles.
- Mejor época para visitar: La mejor época para visitar Puerto Rico es durante la estación seca, desde diciembre hasta abril, cuando el clima es cálido y soleado.
- Seguridad: Puerto Rico es generalmente un destino seguro para los viajeros. Como con cualquier viaje, ten en cuenta tu entorno, especialmente en las zonas urbanas por la noche.
- Moneda: La moneda oficial es el dólar estadounidense.
- Idioma: Tanto el español como el inglés son idiomas oficiales, aunque el español se habla predominantemente en la isla.

Fuente: discover puerto Rico

Cocina puertorriqueña
- Cocinando mofongo: un clásico puertorriqueño
Descripción: Observa cómo un chef local prepara mofongo, uno de los platos más queridos de Puerto Rico. Obtén instrucciones paso a paso y aprende sobre sus orígenes y variaciones en toda la isla. - Coquito: la bebida navideña puertorriqueña
Descripción: En este vídeo, una abuela comparte su receta tradicional de coquito, un favorito navideño en los hogares puertorriqueños. Aprende los secretos familiares para preparar esta deliciosa bebida de coco.