enmipatiopr.com

Transición a territorio estadounidense

Transición a territorio estadounidense

La autonomía concedida por España fue efímera. Tras el fin de la guerra hispano-estadounidense en 1898, Puerto Rico y Guam fueron cedidos a Estados Unidos en virtud del Tratado de París. Desde entonces, Puerto Rico ha seguido siendo un territorio estadounidense.

“Durante los primeros cincuenta años de dominio estadounidense, el Congreso aprobó una nueva Constitución de Puerto Rico que establecía la isla como un Estado Libre Asociado autónomo de EE. UU., al tiempo que concedía a sus residentes la plena ciudadanía estadounidense”, explica Ortiz.

Entender el Estado Libre Asociado

El 25 de julio de 1952, bajo el liderazgo de Luis Muñoz Marín, Puerto Rico se convirtió oficialmente en un Estado Libre Asociado. Aunque el término “Estado Libre Asociado” carece de una definición jurídica precisa, en el caso de Puerto Rico, significa que la isla opera bajo su propia Constitución, elige a funcionarios locales, se gobierna internamente y goza de soberanía en ámbitos como los deportes y las competiciones internacionales.

Una bandera puertorriqueña ondea en una calle del Viejo San Juan.
Fuente: discover puerto Rico

Honrando el legado de Puerto Rico

Con una rica historia que abarca más de 500 años, los puertorriqueños se enorgullecen de sus diversas raíces culturales. Si bien estas influencias son visibles en toda la isla, hay ciertos lugares donde las tradiciones taínas, africanas y españolas cobran vida de forma más vívida.

El Festival de Santiago Apóstol en Loíza ofrece una vibrante celebración de la herencia afrodescendiente de Puerto Rico, con comida tradicional, bailes animados y un colorido desfile de “vejigantes”. Mientras tanto, el Festival Nacional Indígena en Jayuya rinde homenaje a las raíces indígenas de la isla a través de rituales ceremoniales, atuendos tradicionales y representaciones culturales.

La influencia española en Puerto Rico es especialmente evidente en su arquitectura, siendo el Viejo San Juan un excelente ejemplo de ello. Desde sus murallas centenarias y sus calles empedradas hasta los fuertes históricos que salpican el paisaje, cada rincón de este encantador distrito refleja más de 500 años de rica historia.

LATEST ARTICLES

Historia
Teatros históricos que debes visitar en Puerto Rico
Lugar para visitar
Los mejores destinos de compras de Puerto Rico
Sustainable Tourism in Puerto Rico
Tours y viajes
Turismo sostenible en Puerto Rico

Category

Tours y viajes
(1)
Música
(1)
Lugar para visitar
(2)
Historia
(7)
Danza
(1)
Cultura
(1)
Cocina
(1)

Most Recent Posts

  • All Posts
  • arte
  • cocina
  • cultura
  • historia
  • Hotel y complejo
  • música
  • Things To do
wpChatIcon
wpChatIcon

Continuar con EnMiPatioPR

Inicia sesión y disfruta EnMiPatioPR

¿No tienes una cuenta? Regístrate ahora
Need Help?