Carlos “Xiorro” Padilla, un maestro con dos décadas de experiencia en Bomba y artes marciales afrodiaspóricas, fundó este proyecto para documentar, enseñar y compartir este legado cultural a través de talleres comunitarios, presentaciones artísticas e intercambios internacionales.
Biografía/historial del grupo
Proyecto Kokobalé se dedica al renacimiento y la promoción del Kokobalé (también escrito Cocobalé), un arte marcial afro-puertorriqueño que combina el combate con machete o palo con la música, el canto y el baile de la Bomba. Esta práctica ancestral surgió durante la época colonial como una forma de resistencia: las comunidades afrodescendientes disfrazaban el entrenamiento de combate como actividades festivas en las reuniones de Bomba, manteniendo vivas las tradiciones guerreras bajo la atenta mirada de las autoridades coloniales.
Carlos “Xiorro” Padilla, un maestro con dos décadas de experiencia en Bomba y artes marciales afrodiaspóricas, fundó este proyecto para documentar, enseñar y compartir este legado cultural a través de talleres comunitarios, presentaciones artísticas e intercambios internacionales.
Contribución, impacto y mensaje
Contribución cultural y misión:
Proyecto Kokobalé ofrece una experiencia viva de memoria ancestral y resistencia cultural. A través de las enseñanzas de Kokobalé, la iniciativa:
Preserva una tradición de combate ritual de origen afro-puertorriqueño casi perdida
Inspira conexiones profundas con la herencia africana y las historias de lucha arraigadas en la Bomba
Empodera a participantes de todas las edades a través de la disciplina física, el conocimiento cultural y la construcción de comunidad
Aspectos destacados e impacto:
Clases de Kokobalé en Taller Tambuyé, guiadas por “Xiorro”
Actividades comunitarias en curso, incluidas sesiones de enseñanza en San Juan, PR
Talleres y actuaciones en Puerto Rico e internacionalmente, fomentando vínculos con comunidades de artes marciales afrocaribeñas
Mensaje de proyecto kokobalé:
“Revivir Kokobalé se trata de reconectar con la lucha, la identidad y la resistencia de nuestros antepasados. A través de la fusión de las artes marciales y la Bomba, honramos la brillantez y la fuerza de las comunidades afroboricuas, desde el secreto colonial hasta la afirmación cultural pública.”
— Proyecto Kokobalé, dirigido por Carlos “Xiorro” Padilla